En 2025 se incorpora Dulce Lamarca. Actualmente se convierte en un proyecto de investigación de prácticas artísticas en gestión y curaduría por el dúo que conformamos: (T.A.L.K.)
PROGRAMA
EL PROGRAMA SE ESTRUCTURA CON UNA METODOLOGÍA COMPLEMENTARIA Y ESPIRALADA:
Cada encuentro gira en torno a diversos ejes de interés que aparecen a modo de hallazgo, a partir del diálogo compartido, trazando una serie de capítulos y posteriormente BLOQUES de asociaciones cruzadas y experiencias compartidas.
Una mesa redonda invisible pero real, donde compartimos al mismo tiempo, saberes y sensaciones que dan cuerpo a realidades diversas y fragmentadas. Si bien la virtualidad no reemplaza la comunicación física, cada videollamada logra sintonizar una colectiva movible de artistas y diferentes agentes socio-culturales, que toman el rol de anfitriones y nos invitan a navegar y (y bucear) su curiosidad/experiencia/proceso y/o procedimientos. VER PARTICIPANTES/BLOQUES A CONTINUACIÓN
CONVERSATORIOS son encuentros en los cuales, luego de un viernes de STUDIO VISIT y previo al siguiente, dialogamos, revisitamos, reinventamos y reflexionamos sobre la documentación que se-está-construyendo. El registro de estas experiencias es una parte esencial del proceso. Es en el archivo donde uno logra tomar distancia y seguir en la búsqueda:
EL PROGRAMA SE ESTRUCTURA CON UNA METODOLOGÍA COMPLEMENTARIA Y ESPIRALADA:
Cada encuentro gira en torno a diversos ejes de interés que aparecen a modo de hallazgo, a partir del diálogo compartido, trazando una serie de capítulos y posteriormente BLOQUES de asociaciones cruzadas y experiencias compartidas.
Una mesa redonda invisible pero real, donde compartimos al mismo tiempo, saberes y sensaciones que dan cuerpo a realidades diversas y fragmentadas. Si bien la virtualidad no reemplaza la comunicación física, cada videollamada logra sintonizar una colectiva movible de artistas y diferentes agentes socio-culturales, que toman el rol de anfitriones y nos invitan a navegar y (y bucear) su curiosidad/experiencia/proceso y/o procedimientos. VER PARTICIPANTES/BLOQUES A CONTINUACIÓN
CONVERSATORIOS son encuentros en los cuales, luego de un viernes de STUDIO VISIT y previo al siguiente, dialogamos, revisitamos, reinventamos y reflexionamos sobre la documentación que se-está-construyendo. El registro de estas experiencias es una parte esencial del proceso. Es en el archivo donde uno logra tomar distancia y seguir en la búsqueda:
¿QUÉ-ESTÁ-PASANDO-QUÉ-ESTAMOS-HACIENDO?
Si bien este archivo intenta reunir
Si bien este archivo intenta reunir
el material-que-se-está-articulando, como todo recorte, es un fragmento que no está completo
sin la activación que se pone en juego en la participación online de cada encuentro virtual.
ARCHIVO STUDIO VISITS
PARTICIPANTES
DULCE LAMARCA (ARG)
MARIA PAULA MORENO (COL)
JANAINA MORAES (BRA)
RODRIGO CARAZAS (PE)
PILAR QUINTEROS (CH)
MIGUEL BRACELI (VEN)
DULCINA ABREU (REP. DOM.)
MARIA SOSA (MEX)
DIEGO ANAYA (MEX)
DANIEL ALMEIDA (VEN)
GONZALO HERNANDEZ (PE)
VAL ROVATTI (ARG)
MARIA PAULA MORENO (COL)
JANAINA MORAES (BRA)
RODRIGO CARAZAS (PE)
PILAR QUINTEROS (CH)
MIGUEL BRACELI (VEN)
DULCINA ABREU (REP. DOM.)
MARIA SOSA (MEX)
DIEGO ANAYA (MEX)
DANIEL ALMEIDA (VEN)
GONZALO HERNANDEZ (PE)
VAL ROVATTI (ARG)
ANDRES LIMA (CH)
OLENKA MACASSI (PE)
RAFAEL GUENDELMAN (CH)
ITZEL BASUALDO (MEX-ARG-US)
MERCEDES LOPEZ MOREYRA (ARG)
LAURA BENEVIDES (BRA)
LUCAS FERES & LUCAS LAGO (BRA)
MARIANA DAVID (BRA)
NICOLAS RODRIGUEZ SOSA (BRA)
MATIAS ROMANO ALEMAN (ARG)
SABRINA MONTIEL SOTO (VEN)
SARAH MARQUES (BRA)
OLENKA MACASSI (PE)
RAFAEL GUENDELMAN (CH)
ITZEL BASUALDO (MEX-ARG-US)
MERCEDES LOPEZ MOREYRA (ARG)
LAURA BENEVIDES (BRA)
LUCAS FERES & LUCAS LAGO (BRA)
MARIANA DAVID (BRA)
NICOLAS RODRIGUEZ SOSA (BRA)
MATIAS ROMANO ALEMAN (ARG)
SABRINA MONTIEL SOTO (VEN)
SARAH MARQUES (BRA)
y de poca resistencia,
por lo que casi nada de lo que he hecho hasta la fecha existe físicamente. Uso materiales de construcción baratos o encontrados que me permitan construir con el cuerpo en el espacio.
Es importante para mí materializar personalmente mis ideas, porque al momento en que éstas surgen siento con todo el cuerpo la urgencia imperante de ver eso que hasta ese entonces no existía. La forma que tengo de entender este descubrimiento es desde mi propio esfuerzo en la empresa de volverlo materia. Todo el proceso que lleva a la obra final queda muchas veces registrado en video y en fotos como una forma de compartir con otros y recordar lo aprendido. Es también una forma de poner en valor el trabajo manual y físico del artista como parte del desarrollo intelectual de la obra. Entiendo y pienso todo de esa manera. Con el tiempo comencé a experimentar más con el video para pasar del registro de una acción concreta a jugar más con los géneros de documental y ficción´´.
TEXTO BLOQUE 1
La curaduría, pensada con lxs invitadxs, propiciando un vínculo o a-fecto dominó, mientras que lo registrado a lo largo de cada encuentro programado, será el punto de partida para continuar una suerte de red, un cadáver exquisito.
Esta es una invitación al delirio colectivo, ilusionarse para estar vulnerables al error, a la elección u omisión, entre ficción y realidad.
La curaduría, pensada con lxs invitadxs, propiciando un vínculo o a-fecto dominó, mientras que lo registrado a lo largo de cada encuentro programado, será el punto de partida para continuar una suerte de red, un cadáver exquisito.
Esta es una invitación al delirio colectivo, ilusionarse para estar vulnerables al error, a la elección u omisión, entre ficción y realidad.
Esta es una invitación al delirio colectivo, ilusionarse para estar vulnerables al error, a la elección u omisión, entre ficción y realidad.
MIGUEL BRACELI
PILAR QUINTEROS
RODRIGO CARAZAS
JANAINA MORAES
MARÍA P. MORENO
DULCE LAMARCA
PILAR QUINTEROS
RODRIGO CARAZAS
JANAINA MORAES
MARÍA P. MORENO
DULCE LAMARCA